La Santificación
DEFINICIÓN
DEL HEBREO, KODESH: APARTAR. LOS SANTOS SON LOS APARTADOS POR DIOS Y PARA
DIOS”
TODOS LOS QUE HEMOS RECIBIDO AL
ESPÍRITU SANTO DENTRO DE NOSOTROS, SABEMOS POR LA PALABRA Y POR EXPERIENCIA,
QUE HAY CIERTAS COSAS, LUGARES, PLATICAS, LECTURA, VISUALES, MUSICA, MODAS, Y
PRÁCTICAS QUE AL ESPÍRITU NO LE AGRADAN.
POR AMOR Y GRATITUD A ÉL, NOS
RETIRAMOS, APARTAMOS, PRIVAMOS; ES DECIR NOS SANTIFICAMOS.
EL PROCESO
1Co
1:2 a la iglesia de Dios que
está en Corinto, a los santificados en
Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan
el nombre de nuestro Señor Jesucristo,
Señor de ellos y nuestro.
HAY UNA SANTIFICACIÓN INSTANTANEA (AL ESPÍRITU)
a. Es el acto instantáneo de ser apartados por
Dios, para Dios; el cual se experimenta
cuando recibimos la
Salvación de Dios, y Nacemos de Nuevo.
1Co 6:17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.
b. Significa ser apartados para Dios por medio de
Cristo, en el nuevo nacimiento.
2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas
pasaron; todas son hechas nuevas.
c. Esta es la razón por la cual el apóstol le
llama a gente carnal santos (1 Cor. 3:1-3), ya que el espíritu de ellos ya era uno con el del Señor,
pero no así el alma, que es el segundo paso que da el Espíritu de Dios.
HAY UNA SANTIFICACION PROGRESIVA (AL ALMA)
a.
Es rendir totalmente los sentimientos,
intelecto y voluntad del Alma, al Espíritu Santo. Con el objeto de ser
agradables al Padre en todo, y así conseguir la salvación de nuestras almas.
Stgo. 1:21 Por lo cual,
desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra
implantada, la cual puede salvar vuestras
almas.
b.
Es la Limpieza que un creyente recibe cada día para ser
un vaso útil en sus manos.
2Ti 2:21 Así que,
si alguno se limpia de estas cosas,
será instrumento para honra,
santificado, útil al Señor y
dispuesto para toda buena obra.
c.
Es la negación voluntaria que día a día
hacemos a todo género de mal, apartándonos así para nuestro Santo Dios.
Rom. 12:1 Por lo tanto, hermanos,
os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros
cuerpos como sacrificio vivo, santo,
agradable a Dios, que es vuestro
verdadero culto (o fiesta).
d.
Agradamos a Dios cuando vivimos
su Palabra, y nos dejamos guiar por la
voz del Espíritu Santo quien nos da mandamientos personales.
Hech. 16:6
Atravesaron la región de Frigia y Galacia, ya que el Espíritu Santo les había
impedido que predicaran la palabra en la provincia de Asia. 7 Cuando llegaron cerca de Misia,
intentaron pasar a Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. 8 Entonces, pasando de largo por Misia,
bajaron a Troas. 9 Durante la noche
Pablo tuvo una visión en la que un hombre de Macedonia, puesto de pie, le
rogaba: «Pasa a Macedonia y ayúdanos.» 10 Después de que Pablo tuviera la
visión, en seguida nos preparamos para partir hacia Macedonia, convencidos de
que Dios nos había llamado a anunciar el evangelio a los macedonios.
e.
Es la Voluntad de Dios, la Santificación
progresiva de su Pueblo.
1Tes. 4:3 La voluntad de Dios es vuestra
santificación: que os apartéis de
fornicación. La santificación instantánea la ejecuta Dios mediante nuestra
voluntad de recibir a Jesús como nuestro Señor, y la progresiva es rendir
nuestra voluntad cada día a la guianza del Espíritu Santo.
f.
Los Ministerios laboran para predicar la Gracia de Dios a los
nacidos de nuevo exhortándolos y recordándoles a que vivan en Santidad.
Rom.
6:19 Hablo como humano, por vuestra humana debilidad: así como para
iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la impureza y a la
iniquidad, así ahora para santificación
presentad vuestros miembros para servir a la justicia.
HAY UNA SANTIFICACION COMPLETA O TOTAL (AL CUERPO)
a.
Es el acto futuro en donde nuestro cuerpo
de bajeza, será transformado a la imagen del varón perfecto, que es Jesucristo
resucitado.
Rom.
8:11 Y si el Espíritu de
aquel que levantó de los muertos a Jesús está en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús
vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que está en
vosotros.
Rom. 8:23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros
mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.
1Co 15:40 Hay cuerpos celestiales y cuerpos
terrenales; pero una es la hermosura de
los celestiales y otra la de los terrenales.
1Co 15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal y hay cuerpo espiritual.
1Co 15:51 Os digo un misterio: No todos moriremos; pero todos seremos transformados.
b.
cuando nuestra alma esté
totalmente rendida al Espíritu Santo entonces transforman nuestro cuerpo en
cualquiera de los turnos de resurrección, si nos toca la muerte, o en la
transformación de los vivientes en la parusía de Jesucristo para recoger a los
santos, en el arrebatamiento.
Mat 6:22 La lámpara del cuerpo es el ojo;
así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz.
Fil. 3:20 Pero nuestra ciudadanía está en los
cielos, de donde también esperamos al
Salvador, al Señor Jesucristo. 21 Él transformará nuestro cuerpo mortal en un
cuerpo glorioso semejante al suyo, por
el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.
1Jn
3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha
manifestado lo que hemos de ser; pero
sabemos que cuando él se manifieste,
seremos semejantes a él, porque
lo veremos tal como él es.
MEDIOS DIVINOS QUE SANTIFICAN
LA SANGRE
DE CRISTO
Heb. 9:13 Porque si la sangre de los toros y de los
machos cabríos, y las cenizas de la
becerra rociadas a los impuros, santifican para la purificación de la carne.
14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se
ofreció a sí mismo sin mancha a Dios,
limpiará vuestras conciencias de
obras muertas para que sirváis al Dios vivo?
LA PALABRA
DE DIOS
Jn.
15:3 Ya vosotros estáis limpios
por la palabra que os he hablado.
EL
ESPIRITU SANTO
1Co 6:11 Y esto erais algunos de vosotros, pero ya
habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificado en
el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios.
LAS
RELACIONES CONYUGALES
1Co 7:14 porque el marido no creyente
es santificado por la mujer; y la mujer no creyente, por el marido. De otra manera vuestros hijos serían impuros,
mientras que ahora son santos.
LA
OBEDIENCIA
1Pe 1:14 Como hijos obedientes, no os conforméis a los
deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia, 15 sino, así como aquel que os llamó es santo, sed
también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir, 16 porque escrito está:
"Sed santos, porque yo soy santo".
LA GRACIA Y LOS LEGALISMOS HUMANOS
DIFERENCIAS ENTRE LA SANTIDAD DE
JUAN EL BAUTISTA Y LA SANTIDAD DE
CRISTO
JUAN EL
BAUTISTA fue un PROFETA DE DIOS que bajo el Pacto de la ley de Moisés, habitó
en lugares desérticos lejos de la comodidad urbana; sin comunión con su familia. En cuanto a su
dieta comió langostas y miel silvestre absteniéndose de pan, vino, y cualquier
manjar delicado. Se vistió de pelo de camello muy fuera de moda al resto de sus
contemporáneos. Esta forma de vida apartada de toda norma general y común fue
para Dios tan agradable que Jesús dijo: de los nacidos de mujer no hubo alguien
más grande que Juan.
Lc.
1:80 El niño crecía y se
fortalecía en espíritu, y estuvo en
lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel.
Mat .3:4 Juan estaba vestido de pelo de camello, tenía un cinto de cuero alrededor de su
cintura, y su comida era langostas y
miel silvestre.
Lc. 7:33 Vino Juan el Bautista, que ni comía pan ni bebía vino, y decís: "Demonio tiene".
AHORA ANALICEMOS A CRISTO JESUS: es
el HIJO DE DIOS, que aunque vivió en el tiempo de la Ley y fue contemporáneo de
Juan el Bautista, nos trajo la Gracia.
Jesús comió
con publícanos y pecadores, bebió vino; convivió con su familia; se vistió como
todos los hombres de su tiempo, y no se contaminó por ello, esa forma de vida
tan diferente a la del profeta Juan no le fue contado por pecado, ni en ningún
momento fue desagradable al Padre. El siempre vivió EN SANTIDAD.
Mt. 9:11 Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los
publicanos y pecadores?
Mt. 11:19 Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen:
"Este es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y pecadores". Pero la sabiduría es justificada por sus
hijos".
Heb. 4:15 No tenemos un Sumo sacerdote que no pueda
compadecerse de nuestras debilidades,
sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Habiendo marcadas diferencias entre
la vida, ministerio, conducta, dieta y forma de vestir entre Juan el Bautista y
nuestro Señor Jesucristo, y que ambos VIVIERON SANTAMENTE O FUERON SANTOS ANTE
DIOS, debemos concluir para nuestra vida de santidad actual que:
NO
DEBEMOS VIVIR LA SANTIDAD A
LA MANERA DE
JUAN EL BAUTISTA
a. PORQUE NOSOTROS LOS SALVOS NO
ESTAMOS BAJO LA LEY
SINO BAJO LA GRACIA
Jn. 1:17 porque la Ley fue dada por medio de Moisés,
pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
b.
LA
SANTIDAD A LA MANERA DE
JUAN EL BAUTISTA NO ES EL MODELO QUE LA IGLESIA DEBA IMITAR, PUES SU MODELO ES
JESÚS
Heb.
12:2 puestos los ojos en
Jesús, el autor y consumador de la
fe, el cual por el gozo puesto delante
de él sufrió la cruz, menospreciando el
oprobio, y se sentó a la diestra del
trono de Dios.
1Cor.
11:1 Sed imitadores míos, así
como yo lo soy de Cristo.
c.
ANDAR
EN SANTIDAD A LA MANERA DE
CRISTO, ES DISFRUTAR LA GRACIA DE
DIOS SIN VIVIR EN LIBERTINAJE NI LEGALISMO.
Rom. 13:12 La noche está avanzada y se acerca el día.
Desechemos, pues, las obras de las tinieblas y vistámonos las
armas de la luz. 13 Andemos como de día, honestamente;
no en glotonerías y borracheras,
no en lujurias y
libertinaje, no en contiendas y
envidia. 14 Al contrario,
vestíos del Señor Jesucristo y no
satisfagáis los deseos de la carne.
Jud. 1:4 porque algunos hombres han entrado
encubiertamente, los que desde antes
habían sido destinados para esta condenación,
hombres impíos, que convierten en
libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan a Dios, el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo
HERRAMIENTAS DE SANTIFICACIÓN
· La oración
· El ayuno
· Las
vigilias
· La lectura
de la palabra
· Congregarnos
· Rodearnos
de amistades cristianas
· Hacer
diariamente el culto familiar
· Ministración,
consejería, y liberación
· Rendir la
voluntad al espíritu
· Resistir al
diablo
· Huir de los
pecados sexuales
ANOTACIONES FINALES
1.
El pecado interrumpe nuestra santificación
progresiva.
2.
La falta de Vida Devocional atenta contra
nuestra santificación progresiva.
3.
Dios disciplina a sus hijos para que
reorienten su alma hacia la santificación. Hebreos 12:7-1.
4.
Rendir la voluntad a la voluntad del
Espíritu Santo es santidad.
5.
No se puede medir la santidad de alguien
por sus exterioridades (vestido, alimento, vejaciones al cuerpo, etc.)
6.
A Dios le interesa que sigamos el orden de
santificarnos de adentro para afuera
7.
La santidad de adentro se refleja en lo
externo, por eso el vestir o el arreglo personal de los creyentes debe ser con
honestidad y sin ostentación. 1ª Pedro 3:1-4.
8.
El privarse de placeres propios de la vida
no es sinónimo de Santidad, sino el ser libres de concupiscencias.
9.
Lo que es bueno y malo está delimitado en
la Palabra de Dios y debemos vivirla.
10.
En cuanto a todo lo que no está descrito en
la Palabra Escrita de Dios como bueno o malo, debemos recurrir al Espíritu
Santo para saber qué hacer, dónde ir, qué decir, qué aprobar o desaprobar.
11.
Lo que el Espíritu le permita o prohíba a
una persona no necesariamente es lo que le pida a otra, hay tratos diferentes
para cada hijo de Dios según sea su pasado, presente y futuro.
12. Legalismo
es obedecer infinidad de mandamientos de hombres como si fueran mandamientos de
Dios. Mateo
16:5-9.
CONCLUSIONES
LA SANTIDAD ES LA
ACCION DE DIOS DE APARTAR A SU PUEBLO PARA
SI ATRAVÉZ DEL NUEVO NACIMIENTO DONDE SE CONSUMA DICHA SANTIDAD
LA SANTIDAD CONTINÚA PROGRESIVAMENTE
EN LA CONSAGRACION VOLUNTARIA DE LOS SANTIFICADOS, APARTANDOSE DE LO INMUNDO
PARA DIOS POR AMOR A ÉL
LA SANTIDAD CONCLUIRÁ EN EL MOMENTO
EN QUE EL ESPIRITU SANTO DIGA CONSUMADO ES
PUES EL ALMA ESTÁ VOLUNTARIAMENTE RENDIDA A ÉL, Y TRANSFORMA EL CUERPO
DE BAJEZA UNGIDO, A UNO SEMEJANTE AL DE ÉL
SED SANTOS, PORQUE YO SOY SANTO 1ª Pedro 1:16
No hay comentarios:
Publicar un comentario